FGA

abogado-testamento-retiro

Testamento. ¿Qué es y por qué debemos hacerlo?

En este post trataremos de dar a conocer la importancia del testamento. Hay que huir de la asimilación del testamento con los malos augurios, debería ser visto como un medio para resolver posibles conflictos a la hora de repartir nuestros bienes una vez que ya no estemos. Empecemos explicando qué es el testamento: Es el documento donde una persona dispone cómo desea que se repartan sus bienes en el momento de su fallecimiento. Las ventajas de otorgar testamento: Nos aseguramos que se cumplan nuestras…

Leer Más
alquiler-itp-comunidad-madrid

Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para los alquileres en Madrid

En el siguiente post trataremos el pago del impuesto (ITP) que grava el alquiler de inmuebles en la Comunidad de Madrid, un tema que se está convirtiendo en viral entre los que viven de alquiler en la Comunidad de Madrid desde hace menos de cuatro años y no saben cómo deben actuar al respecto. En primer lugar, habría que explicar qué significa ITP (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales): es un tributo indirecto e instantáneo que grava entre otras cosas, las transmisiones patrimoniales onerosas (compraventas) y la constitución de derechos reales (tales…

Leer Más
arbitraje-abogado-madrid

Arbitraje. Ventajas y desventajas.

A través del siguiente post intentaremos dar una visión cercana de lo que es el arbitraje, de cuáles son sus ventajas y cuáles sus inconvenientes. En primer lugar, ¿qué es el arbitraje? Es un mecanismo de resolución de controversias alternativo a los juzgados. Es de carácter privado e informal, a través de él las partes se comprometen a resolver su disputa ante una o varias personas imparciales (los árbitros), quienes quedan autorizados para resolver el asunto mediante un resolución (laudo)…

Leer Más
TIPOS-DE-SOCIEDAD-fernandez-gambero-abogados

¿Qué formas jurídicas existen en España y cuáles son sus diferencias?

En España, existen una vasta variedad de formas jurídicas para iniciar una actividad profesional, y cada una de ellas tiene unos requisitos distintos para su constitución, como: el número de socios que deben formarla, el capital inicial, la responsabilidad y el tipo de fiscalidad que les afectará. La imagen de portada de esta entrada es un cuadro esquemático que esperamos sirva para una mejor comprensión. En las siguientes líneas explicaremos lo que significa cada término. Personalidad. En este caso tenemos la persona física:…

Leer Más
autónomo-o-empresa-fernandez-gambero-abogados

Para empezar mi negocio, ¿me hago autónomo o creo una empresa?

En este post daremos algunas pinceladas sobre si es más conveniente darse de alta como autónomo o constituir una sociedad al iniciar una actividad económica. En primer lugar, debemos destacar que siempre depende caso por caso, por lo que aquí seremos un tanto genéricos. Otro factor que deberemos tener en cuenta, es que hay muchas variedades de sociedad, pero por regla general, cuando tenemos la duda que da nombre a este post, la opción de sociedad que se maneja es una SL. Más…

Leer Más
emigrantes-retornados-fernandez-gambero-abogados-madrid

Trabajé fuera de España, ahora regreso, ¿tengo alguna ayuda económica?

Quizá te viste en la necesidad de salir de España por carecer de oportunidades laborales, y tras un período fuera regresas con ganas de asentarte nuevamente en tu país, pero no sabes ni por dónde empezar, ¿verdad? En este post comentaremos qué hacer si estas en esta situación. Como muchos jóvenes, algunos de nosotros nos vimos en la necesidad de hacer la maleta y emigrar, por lo que espero que el relato de esta experiencia te sirva de ayuda. Antes de nada, indicarte que…

Leer Más
Calle Alcalá nº93 28009 Madrid Barrio de Salamanca